martes, 7 de julio de 2015

Correcciones.

Si sois de las que queréis haceros el "contouring" si o sí, hoy os voy a hablar de cómo debemos hacer las correcciones para disimular esas cosillas que menos nos gustan de nuestro rostro.

Lo primero de todo saber la forma real de nuestro rostro, hay un truco para saberlo..

Ponernos de frente a un espejo pegar la nariz y con un lápiz de ojos dibujar nuestro contorno en él.

Después debemos unificar la piel con nuestra base habitual y corrector si es necesario, debemos utilizar luz natural si el maquillaje es de día y artificial si será de noche.

La clave más importante es saber que los colores claros iluminan por lo que destacan y los colores oscuros disimulan.



Rostro alargado: buscamos acortar ópticamente el óvalo así que aplicaremos polvo oscuro y mate en el nacimiento del pelo y la mitad inferior de la barbilla, y marcar el pómulo.

Rostro redondo: el objetivo principal debe ser alargar el rostro, por lo que debemos aplicar el polvo oscuro en las sienes para que alargue la frente, afinar las mejillas, mientras que el iluminador lo aplicaremos el hueso del pómulo en forma diagonal para que alargue hacia el final de la oreja y el hueso de la nariz para alargarla.

Rostro cuadrado: debemos suavizar los contornos por lo que aplicaremos el polvo oscuro en sienes y hueso de la mandíbula para crear el efecto ovalado que buscamos, el iluminador se aplicará en el centro de la frente y la parte lata del pómulo para que resalte más que la mandíbula.

IMPORTANTE.

Aplicar el producto en muy poca cantidad y difuminar muy muy bien, siempre es mejor tener que aplicar más cantidad que quitar el exceso porque ésto es casi imposible.

Difuminar muchísimo el producto para que no nos queden rayas antiestéticas en la cara. 

jueves, 2 de julio de 2015

Contouring.

El contorneado de la toda la vida.

Consiste en destacar mediante un juego de luces y sombras los huesos faciales, corrigiendo las partes que no nos gustan de nuestro rostro y resaltando las que más nos gustan.

A mi la verdad es que no me gusta nada, excepto para fotografía que la luz está perfectamente estudiada para resaltar las facciones de la modelo.

El anuncio de la tv es bastante perjudicial, ya hemos visto por la calle alguna chica que ha hecho lo mismo que Clara Lago en el anuncio y claro......van con rayas marrones por la cara.

OS voy a poner unos ejemplos del "contouring" que se hace en EEUU que es el original, se realiza con bases y correctores de distintos tonos y el resultado es espectacular.















Aquí aún no hemos llegado a éste nivel sobre todo porque la cara queda recargadísima de producto y no es el resultado que a nosotras nos suele gustar.

Yo lo que suelo hacer es con una brocha grande difumino un poco de "bronzer"  mate en las zonas que menos me gustan para disimularlas  (nariz), y resalto con iluminador los pómulos que es lo que más me gusta.

Lo más importante para hacerlo bien con polvo es que la brocha sea de calidad que no cara, porque hay brochas baratas muy buenas.

Espero que nadie se vuelva loca y empecemos a ver "indias arapahoe" por las calles.

martes, 30 de junio de 2015

Rêve de Miel de Nuxe.

Llevo un tiempo viendo un montón de blogs hablando sobre éste desmaquillante, y como el mío llegaba a su fin me decidí a probarlo.

Es un gel/aceite desmaquillante para pieles secas y sensibles, sus principales componentes son la miel  el girasol y una base lavante de origen vegetal.

A pesar de su textura aceitosa no deja sensación grasa en la piel sino todo lo contrario, el aceite lo que hace es arrastrar mejor el maquillaje  y la suciedad.















Yo lo combino con el clarisonic, ya que así la limpieza es más exhaustiva y mi piel queda perfectamente limpia.

En varios sitios he visto que recomiendan realizar una segunda limpieza después de utilizar éste desmaquillante, a mi la verdad es que con mi método de utilización no me parece necesario pero si la limpieza se hace sólo con las manos haciendo un poco de espuma quizá si haga falta.


También os digo, no hace falta el clarisonic ni muchísimo menos, hay cepillos de limpieza facial tanto manuales como eléctricos iguales o mejores y a muchísimo mejor precio seguro.


Os lo recomiendo totalmente, hace falta muy poca cantidad por lo que los 200ml del bote duran muchísimo.

Espero que si os animáis a probarlo me contéis vuestra experiencia.

jueves, 25 de junio de 2015

Aguacate

Hoy os voy a hablar del aguacate uno de los grandes desconocidos de nuestra gastronomía por su fama de grasiento pero hoy vamos a descubrir sus beneficios.



Mantiene nuestros ojos siempre saludables ya que tiene alto contenido en luteína , absorbe los rayos de sol evitando que hagan daño a la retina, también los protege de la degeneración y las cataratas.

Ayuda a mantener a raya la ansiedad, al tener mucha fibra disminuye la sensación de hambre.

Tiene alto contenido en vitamina E por lo que mantiene al cuerpo protegido contra cualquier enfermedad y ayuda a revitalizar la piel.

Contrarresta la retención de líquidos.

Contiene grasa pero mono insaturada que es la "buena" por lo que nos ayuda a bajar el colesterol LDL que es el perjudicial.

Tiene alto contenido en magnesio y potasio por lo que ayuda a prevenir calambres.

Ayuda a aumentar la absorción de nutrientes.

Contiene un alto porcentaje de ácido fólico aproximadamente un 23% por lo que es muy saludable para el corazón.


Otro de los beneficios del aguacate es su poder de hidratación, por ello hay en el mercado productos que lo llevan entre sus componentes y el resultado es fantástico.







Crema de contorno de ojos con aguacate de KIEHLS, es muy recomendable para todo tipo de pieles porque es muy nutritiva e hidratante pero no deja sensación grasa.















Champú de Garnier muy hidratante para pero encrespado.








Para el pelo hay una mascarilla natural que lo deja muy hidratado y brillante, se pela un aguacate se machaca hasta conseguir una pasta y se extiende por todo el cabello a modo de mascarilla, se deja actuar una hora aproximadamente y después se lava muy bien el pelo.

¿Os gusta el aguacate? animaos a probarlo si no lo conocéis porque os sorprenderá.













martes, 23 de junio de 2015

Maquillaje de Novia.

El día de su boda para una novia es sin duda uno de los días más importantes de su vida, por ello debemos tener muchísimo cuidado a la hora de maquillarla.

Les surgen mil dudas y todas el día de la boda y con pruebas de maquillaje realizadas meses antes, pero los nervios juegan malas pasadas.

Hay algunas cosas que toda novia debe tener muy en cuenta para que no le surjan problemas el día de la boda.

Los 10 días antes de la boda no realizarse ningún tratamiento estético, el estress y los nervios previos pueden hacer que la piel tenga una reacción adversa a cualquier producto así que mejor no arriesgarse,

No experimentar con productos nuevos, no es el momento; debe utilizar sus productos de siempre para no tener sorpresas.

En cuanto al maquillaje...

No debe haber problemas ya que se han realizado las pruebas pertinentes con anterioridad.

La máscara de pestañas será siempre resistente al agua porque alguna lagrima se escapará seguro.
La base de maquillaje de cobertura media y libre de aceites, no necesitamos máscaras.
Evitar en la medida de lo posible los brillos excesivos ya que van a hacer muchas fotos y puede llegar a parecer una bombilla.

¿Como elegir el maquillaje más adecuado?

Lo más parecido a como te maquilles en tu vida diaria, con ésto me refiero a que si no te maquillas nunca no debes hacerlo en exceso para ese día porque no estás acostumbrada y no te vas a gustar.

Y si por el contrario te maquillas todos los días y para la boda te maquillas muchísimo menos no vas a ser tú.

Aquí os dejo algunos ejemplos..


Kate Middleton
Eva Longoria


Rocío Carrasco.


Kate Middlton y Eva Longoria espectaculares mientras que el maquillaje de Rocío Carrasco no era acorde con su edad.

No os dejéis llevar por modas sino por el sentido común y sobre todo disfrutad del día.





jueves, 18 de junio de 2015

Extensiones de pestañas.

Como os conté el otro día por instagram... me he decidido a probar las famosísimas extensiones de pestañas.

Después de un tiempo investigando sobre ellas me decidí por un centro que se llama Lashes & Go, está en la calle Bárbara de Braganza nº2 en Madrid.








Nada más entrar al local te das cuenta de que has acertado con tu elección, es un local muy muy amplio con muchísima luz de la calle y un aspecto inmejorable.









Su especialidad son las extensiones de pestañas aunque debido a la demanda de sus clientas también realizan manicura y pedicura.


Os cuento mi experiencia .

Nada más llegar Alba una de las dueñas del local me llevó a una habitación con una camilla y todos los materiales necesarios para realizar su trabajo, me preguntó que qué era lo que buscaba y ahí fué cuando me explicó en que consiste el tratamiento y como lo hacía.

Consiste en colocar una extensión de pestaña por cada una de las nuestras naturales, no dañan para nada nuestras pestañas por lo que se irán perdiendo con su caída natural.


Miró mis pestañas naturales y eligió las que mejor le iban a mi ojo.

Una vez tumbada en la camilla (muy cómoda por cierto), me puso un parche que sujetaba las pestañas inferiores y repasó las pestañas con un desengrasante para asegurar que el pegamento hiciese bien su función.



mis ojos justo antes de empezar.



Durante el rato que está pegándote las pestañas no se nota nada, bueno  notas que te tocan las pestañas pero dolor en ningún momento, no es nada molesto.


Aquí tenéis la diferencia entre un ojo y otro, yo la verdad me quedé impresionada porque no podía imaginármelo tan espectacular.

Cuando termina un ojo te sopla un poquito el ojo para que el pegamento termine de secarse antes de empezar con el siguiente ojo.

La duración de todo el proceso es de una hora y media aproximadamente, a mi la verdad es que se me pasó volando mientras charlaba con Alba.


El resultado final como podéis ver es increíble.

Los cuidados son muy muy sencillos.

- No utilizar desmaquillantes ni productos aceitosos.
- Peinar las pestañas como ellas te explican dos veces al día.

Cómo véis el mantenimiento es fácil de hacer y después de dos semanas yo sigo encantada, y sólo se me han caído 4 pestañas.

Al principio tenía muchísimo cuidado porque estaba tan emocionada que me lavaba la cara con un cuidado excesivo, no me maquillaba apenas, pero ahora que ya estoy confiada me maquillo, lavo etc... con el cuidado habitual y siguen intactas.


Hay dos tipos las extensiones más naturales que son las mías, y las 3D que tienen una densidad mas parecida a las pestañas postizas.

primera semana
segunda semana.


cuarta semana.




Mucha gente me ha preguntado si se notan, pesan, duelen, es que son muy naturales, molestan....

No se notan nada, pero nada es nada de verdad, ni peso ni dolor ni molestia NADA.

Son naturales porque están muy bien puestas y mucha gente me lo ha dicho que conocen gente con unos pegotes increíbles.

Mis recomendaciones.

Si quieres probarlas hazlo porque merece la pena, eso sí elige muy bien el sitio y no te dejes guiar por el precio sino por la calidad del trabajo porque no siempre lo más caro es lo mejor.
Los ojos son una zona muy sensible y delicada por lo que el lugar donde os las vayan a poner debe reunir unas condiciones higiénicas mínimas.

¿que os parecen? os animáis?





martes, 16 de junio de 2015

Aceite de jojoba.

La jojoba es un arbusto originario de los desiertos de Sonora y Mojave en EEUU.

El aceite se produce prensando en frío la semilla y se obtiene una cera líquida biodegradable y no tóxica.

El 96% de su composición son ceramidas lo que evita su alteración con el paso del tiempo.


aceite puro de jojoba de I Herb.




Usos en la la piel.

Indicado para problemas en la piel como sequedad y desequilibrios.
Actúa contra el envejecimiento, facilita la regeneración celular y aumenta la elasticidad proporcionando elasticidad, suavidad y firmeza.

Tratamiento contra el acné ya que equilibra la producción de sebo, la piel está menos grasa pero más hidratada y protegida pero sin obstruir los poros.
Por sus propiedades anti-bacterianas destruye las bacterias que causan la inflamación del acné.

Calmante después del afeitado, hidratante de labios.
Es muy bueno como aceite desmaquillante ya que no obstruye los poros y no irrita la piel a la vez que la limpia y la hidrata.
Es antioxidante y tienen vitamina E.

Usos en el pelo.

Proporciona mayor brillo y suavidad al pelo ayudando a su regeneración y actúa contra la grasa y la sequedad del cuero cabelludo fortaleciéndolo y manteniéndolo sano.

La mayoría de los productos capilares llevan éste aceite entre su composición.

¿os atrevéis con él?

Yo me he comprado un bote y estoy probándolo en la piel del cuerpo y estoy encantada, en la cara me da un poco de reparo la verdad.