Si sois de las que queréis haceros el "contouring" si o sí, hoy os voy a hablar de cómo debemos hacer las correcciones para disimular esas cosillas que menos nos gustan de nuestro rostro.
Lo primero de todo saber la forma real de nuestro rostro, hay un truco para saberlo..
Ponernos de frente a un espejo pegar la nariz y con un lápiz de ojos dibujar nuestro contorno en él.
Después debemos unificar la piel con nuestra base habitual y corrector si es necesario, debemos utilizar luz natural si el maquillaje es de día y artificial si será de noche.
La clave más importante es saber que los colores claros iluminan por lo que destacan y los colores oscuros disimulan.
Rostro alargado: buscamos acortar ópticamente el óvalo así que aplicaremos polvo oscuro y mate en el nacimiento del pelo y la mitad inferior de la barbilla, y marcar el pómulo.
Rostro redondo: el objetivo principal debe ser alargar el rostro, por lo que debemos aplicar el polvo oscuro en las sienes para que alargue la frente, afinar las mejillas, mientras que el iluminador lo aplicaremos el hueso del pómulo en forma diagonal para que alargue hacia el final de la oreja y el hueso de la nariz para alargarla.
Rostro cuadrado: debemos suavizar los contornos por lo que aplicaremos el polvo oscuro en sienes y hueso de la mandíbula para crear el efecto ovalado que buscamos, el iluminador se aplicará en el centro de la frente y la parte lata del pómulo para que resalte más que la mandíbula.
IMPORTANTE.
Aplicar el producto en muy poca cantidad y difuminar muy muy bien, siempre es mejor tener que aplicar más cantidad que quitar el exceso porque ésto es casi imposible.
Difuminar muchísimo el producto para que no nos queden rayas antiestéticas en la cara.
martes, 7 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
Contouring.
El contorneado de la toda la vida.
Consiste en destacar mediante un juego de luces y sombras los huesos faciales, corrigiendo las partes que no nos gustan de nuestro rostro y resaltando las que más nos gustan.
A mi la verdad es que no me gusta nada, excepto para fotografía que la luz está perfectamente estudiada para resaltar las facciones de la modelo.
El anuncio de la tv es bastante perjudicial, ya hemos visto por la calle alguna chica que ha hecho lo mismo que Clara Lago en el anuncio y claro......van con rayas marrones por la cara.
OS voy a poner unos ejemplos del "contouring" que se hace en EEUU que es el original, se realiza con bases y correctores de distintos tonos y el resultado es espectacular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ55xcPGTvHQa9tOkJJ3ic4j6yeDzxaIqb5ZWAY_-12s8OZeID9mGOGHxzs_sem5W5d9p1eROw1jWy-M0DH1xx9sSSA_0P0572YCIVb2QtQ5IhrWkgMTYavBSo_KCqgMloMBlBcsVwoUs/s200/contouring.png)
Aquí aún no hemos llegado a éste nivel sobre todo porque la cara queda recargadísima de producto y no es el resultado que a nosotras nos suele gustar.
Yo lo que suelo hacer es con una brocha grande difumino un poco de "bronzer" mate en las zonas que menos me gustan para disimularlas (nariz), y resalto con iluminador los pómulos que es lo que más me gusta.
Lo más importante para hacerlo bien con polvo es que la brocha sea de calidad que no cara, porque hay brochas baratas muy buenas.
Espero que nadie se vuelva loca y empecemos a ver "indias arapahoe" por las calles.
Consiste en destacar mediante un juego de luces y sombras los huesos faciales, corrigiendo las partes que no nos gustan de nuestro rostro y resaltando las que más nos gustan.
A mi la verdad es que no me gusta nada, excepto para fotografía que la luz está perfectamente estudiada para resaltar las facciones de la modelo.
El anuncio de la tv es bastante perjudicial, ya hemos visto por la calle alguna chica que ha hecho lo mismo que Clara Lago en el anuncio y claro......van con rayas marrones por la cara.
OS voy a poner unos ejemplos del "contouring" que se hace en EEUU que es el original, se realiza con bases y correctores de distintos tonos y el resultado es espectacular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ55xcPGTvHQa9tOkJJ3ic4j6yeDzxaIqb5ZWAY_-12s8OZeID9mGOGHxzs_sem5W5d9p1eROw1jWy-M0DH1xx9sSSA_0P0572YCIVb2QtQ5IhrWkgMTYavBSo_KCqgMloMBlBcsVwoUs/s200/contouring.png)
Aquí aún no hemos llegado a éste nivel sobre todo porque la cara queda recargadísima de producto y no es el resultado que a nosotras nos suele gustar.
Yo lo que suelo hacer es con una brocha grande difumino un poco de "bronzer" mate en las zonas que menos me gustan para disimularlas (nariz), y resalto con iluminador los pómulos que es lo que más me gusta.
Lo más importante para hacerlo bien con polvo es que la brocha sea de calidad que no cara, porque hay brochas baratas muy buenas.
Espero que nadie se vuelva loca y empecemos a ver "indias arapahoe" por las calles.
Etiquetas:
base de maquillaje.,
belleza,
brochas de maquillaje,
contornear,
contouring,
cursos de automaquillaje,
make up artist,
makeup,
maquillaje,
mua
martes, 30 de junio de 2015
Rêve de Miel de Nuxe.
Llevo un tiempo viendo un montón de blogs hablando sobre éste desmaquillante, y como el mío llegaba a su fin me decidí a probarlo.
Es un gel/aceite desmaquillante para pieles secas y sensibles, sus principales componentes son la miel el girasol y una base lavante de origen vegetal.
A pesar de su textura aceitosa no deja sensación grasa en la piel sino todo lo contrario, el aceite lo que hace es arrastrar mejor el maquillaje y la suciedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWhNpU_MkTvwBRgXRGNc9OZvx25pvwLOcZXLQ2Yav8kuUQKMbR_x56R35ujIRBajDPluZiGUxHyu9Rj3u3zO9sszsGY4CxSNRbccAXp_AHJCsKTuuWSKvJ3bigY-xCeyCgIRqSAg6zTSQ/s200/140714.jpg)
Yo lo combino con el clarisonic, ya que así la limpieza es más exhaustiva y mi piel queda perfectamente limpia.
En varios sitios he visto que recomiendan realizar una segunda limpieza después de utilizar éste desmaquillante, a mi la verdad es que con mi método de utilización no me parece necesario pero si la limpieza se hace sólo con las manos haciendo un poco de espuma quizá si haga falta.
También os digo, no hace falta el clarisonic ni muchísimo menos, hay cepillos de limpieza facial tanto manuales como eléctricos iguales o mejores y a muchísimo mejor precio seguro.
Os lo recomiendo totalmente, hace falta muy poca cantidad por lo que los 200ml del bote duran muchísimo.
Espero que si os animáis a probarlo me contéis vuestra experiencia.
Es un gel/aceite desmaquillante para pieles secas y sensibles, sus principales componentes son la miel el girasol y una base lavante de origen vegetal.
A pesar de su textura aceitosa no deja sensación grasa en la piel sino todo lo contrario, el aceite lo que hace es arrastrar mejor el maquillaje y la suciedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWhNpU_MkTvwBRgXRGNc9OZvx25pvwLOcZXLQ2Yav8kuUQKMbR_x56R35ujIRBajDPluZiGUxHyu9Rj3u3zO9sszsGY4CxSNRbccAXp_AHJCsKTuuWSKvJ3bigY-xCeyCgIRqSAg6zTSQ/s200/140714.jpg)
Yo lo combino con el clarisonic, ya que así la limpieza es más exhaustiva y mi piel queda perfectamente limpia.
En varios sitios he visto que recomiendan realizar una segunda limpieza después de utilizar éste desmaquillante, a mi la verdad es que con mi método de utilización no me parece necesario pero si la limpieza se hace sólo con las manos haciendo un poco de espuma quizá si haga falta.
También os digo, no hace falta el clarisonic ni muchísimo menos, hay cepillos de limpieza facial tanto manuales como eléctricos iguales o mejores y a muchísimo mejor precio seguro.
Os lo recomiendo totalmente, hace falta muy poca cantidad por lo que los 200ml del bote duran muchísimo.
Espero que si os animáis a probarlo me contéis vuestra experiencia.
jueves, 25 de junio de 2015
Aguacate
Hoy os voy a hablar del aguacate uno de los grandes desconocidos de nuestra gastronomía por su fama de grasiento pero hoy vamos a descubrir sus beneficios.
Mantiene nuestros ojos siempre saludables ya que tiene alto contenido en luteína , absorbe los rayos de sol evitando que hagan daño a la retina, también los protege de la degeneración y las cataratas.
Ayuda a mantener a raya la ansiedad, al tener mucha fibra disminuye la sensación de hambre.
Tiene alto contenido en vitamina E por lo que mantiene al cuerpo protegido contra cualquier enfermedad y ayuda a revitalizar la piel.
Contrarresta la retención de líquidos.
Contiene grasa pero mono insaturada que es la "buena" por lo que nos ayuda a bajar el colesterol LDL que es el perjudicial.
Tiene alto contenido en magnesio y potasio por lo que ayuda a prevenir calambres.
Ayuda a aumentar la absorción de nutrientes.
Contiene un alto porcentaje de ácido fólico aproximadamente un 23% por lo que es muy saludable para el corazón.
Otro de los beneficios del aguacate es su poder de hidratación, por ello hay en el mercado productos que lo llevan entre sus componentes y el resultado es fantástico.
Crema de contorno de ojos con aguacate de KIEHLS, es muy recomendable para todo tipo de pieles porque es muy nutritiva e hidratante pero no deja sensación grasa.
Champú de Garnier muy hidratante para pero encrespado.
Para el pelo hay una mascarilla natural que lo deja muy hidratado y brillante, se pela un aguacate se machaca hasta conseguir una pasta y se extiende por todo el cabello a modo de mascarilla, se deja actuar una hora aproximadamente y después se lava muy bien el pelo.
¿Os gusta el aguacate? animaos a probarlo si no lo conocéis porque os sorprenderá.
Mantiene nuestros ojos siempre saludables ya que tiene alto contenido en luteína , absorbe los rayos de sol evitando que hagan daño a la retina, también los protege de la degeneración y las cataratas.
Ayuda a mantener a raya la ansiedad, al tener mucha fibra disminuye la sensación de hambre.
Tiene alto contenido en vitamina E por lo que mantiene al cuerpo protegido contra cualquier enfermedad y ayuda a revitalizar la piel.
Contrarresta la retención de líquidos.
Contiene grasa pero mono insaturada que es la "buena" por lo que nos ayuda a bajar el colesterol LDL que es el perjudicial.
Tiene alto contenido en magnesio y potasio por lo que ayuda a prevenir calambres.
Ayuda a aumentar la absorción de nutrientes.
Contiene un alto porcentaje de ácido fólico aproximadamente un 23% por lo que es muy saludable para el corazón.
Otro de los beneficios del aguacate es su poder de hidratación, por ello hay en el mercado productos que lo llevan entre sus componentes y el resultado es fantástico.
Crema de contorno de ojos con aguacate de KIEHLS, es muy recomendable para todo tipo de pieles porque es muy nutritiva e hidratante pero no deja sensación grasa.
Champú de Garnier muy hidratante para pero encrespado.
Para el pelo hay una mascarilla natural que lo deja muy hidratado y brillante, se pela un aguacate se machaca hasta conseguir una pasta y se extiende por todo el cabello a modo de mascarilla, se deja actuar una hora aproximadamente y después se lava muy bien el pelo.
¿Os gusta el aguacate? animaos a probarlo si no lo conocéis porque os sorprenderá.
martes, 23 de junio de 2015
Maquillaje de Novia.
Les surgen mil dudas y todas el día de la boda y con pruebas de maquillaje realizadas meses antes, pero los nervios juegan malas pasadas.
Hay algunas cosas que toda novia debe tener muy en cuenta para que no le surjan problemas el día de la boda.
Los 10 días antes de la boda no realizarse ningún tratamiento estético, el estress y los nervios previos pueden hacer que la piel tenga una reacción adversa a cualquier producto así que mejor no arriesgarse,
No experimentar con productos nuevos, no es el momento; debe utilizar sus productos de siempre para no tener sorpresas.
En cuanto al maquillaje...
No debe haber problemas ya que se han realizado las pruebas pertinentes con anterioridad.
La máscara de pestañas será siempre resistente al agua porque alguna lagrima se escapará seguro.
La base de maquillaje de cobertura media y libre de aceites, no necesitamos máscaras.
Evitar en la medida de lo posible los brillos excesivos ya que van a hacer muchas fotos y puede llegar a parecer una bombilla.
¿Como elegir el maquillaje más adecuado?
Lo más parecido a como te maquilles en tu vida diaria, con ésto me refiero a que si no te maquillas nunca no debes hacerlo en exceso para ese día porque no estás acostumbrada y no te vas a gustar.
Y si por el contrario te maquillas todos los días y para la boda te maquillas muchísimo menos no vas a ser tú.
Aquí os dejo algunos ejemplos..
![]() |
Kate Middleton |
![]() |
Eva Longoria |
![]() |
Rocío Carrasco. |
No os dejéis llevar por modas sino por el sentido común y sobre todo disfrutad del día.
jueves, 18 de junio de 2015
Extensiones de pestañas.
Como os conté el otro día por instagram... me he decidido a probar las famosísimas extensiones de pestañas.
Después de un tiempo investigando sobre ellas me decidí por un centro que se llama Lashes & Go, está en la calle Bárbara de Braganza nº2 en Madrid.
Nada más entrar al local te das cuenta de que has acertado con tu elección, es un local muy muy amplio con muchísima luz de la calle y un aspecto inmejorable.
Su especialidad son las extensiones de pestañas aunque debido a la demanda de sus clientas también realizan manicura y pedicura.
Os cuento mi experiencia .
Nada más llegar Alba una de las dueñas del local me llevó a una habitación con una camilla y todos los materiales necesarios para realizar su trabajo, me preguntó que qué era lo que buscaba y ahí fué cuando me explicó en que consiste el tratamiento y como lo hacía.
Consiste en colocar una extensión de pestaña por cada una de las nuestras naturales, no dañan para nada nuestras pestañas por lo que se irán perdiendo con su caída natural.
Miró mis pestañas naturales y eligió las que mejor le iban a mi ojo.
Una vez tumbada en la camilla (muy cómoda por cierto), me puso un parche que sujetaba las pestañas inferiores y repasó las pestañas con un desengrasante para asegurar que el pegamento hiciese bien su función.
Durante el rato que está pegándote las pestañas no se nota nada, bueno notas que te tocan las pestañas pero dolor en ningún momento, no es nada molesto.
La duración de todo el proceso es de una hora y media aproximadamente, a mi la verdad es que se me pasó volando mientras charlaba con Alba.
Después de un tiempo investigando sobre ellas me decidí por un centro que se llama Lashes & Go, está en la calle Bárbara de Braganza nº2 en Madrid.
Nada más entrar al local te das cuenta de que has acertado con tu elección, es un local muy muy amplio con muchísima luz de la calle y un aspecto inmejorable.
Su especialidad son las extensiones de pestañas aunque debido a la demanda de sus clientas también realizan manicura y pedicura.
Os cuento mi experiencia .
Nada más llegar Alba una de las dueñas del local me llevó a una habitación con una camilla y todos los materiales necesarios para realizar su trabajo, me preguntó que qué era lo que buscaba y ahí fué cuando me explicó en que consiste el tratamiento y como lo hacía.
Consiste en colocar una extensión de pestaña por cada una de las nuestras naturales, no dañan para nada nuestras pestañas por lo que se irán perdiendo con su caída natural.
Miró mis pestañas naturales y eligió las que mejor le iban a mi ojo.
Una vez tumbada en la camilla (muy cómoda por cierto), me puso un parche que sujetaba las pestañas inferiores y repasó las pestañas con un desengrasante para asegurar que el pegamento hiciese bien su función.
mis ojos justo antes de empezar. |
Durante el rato que está pegándote las pestañas no se nota nada, bueno notas que te tocan las pestañas pero dolor en ningún momento, no es nada molesto.
Aquí tenéis la diferencia entre un ojo y otro, yo la verdad me quedé impresionada porque no podía imaginármelo tan espectacular.
Cuando termina un ojo te sopla un poquito el ojo para que el pegamento termine de secarse antes de empezar con el siguiente ojo.
La duración de todo el proceso es de una hora y media aproximadamente, a mi la verdad es que se me pasó volando mientras charlaba con Alba.
El resultado final como podéis ver es increíble.
Los cuidados son muy muy sencillos.
- No utilizar desmaquillantes ni productos aceitosos.
- Peinar las pestañas como ellas te explican dos veces al día.
Cómo véis el mantenimiento es fácil de hacer y después de dos semanas yo sigo encantada, y sólo se me han caído 4 pestañas.
Al principio tenía muchísimo cuidado porque estaba tan emocionada que me lavaba la cara con un cuidado excesivo, no me maquillaba apenas, pero ahora que ya estoy confiada me maquillo, lavo etc... con el cuidado habitual y siguen intactas.
Hay dos tipos las extensiones más naturales que son las mías, y las 3D que tienen una densidad mas parecida a las pestañas postizas.
primera semana |
segunda semana. |
cuarta semana. |
Mucha gente me ha preguntado si se notan, pesan, duelen, es que son muy naturales, molestan....
No se notan nada, pero nada es nada de verdad, ni peso ni dolor ni molestia NADA.
Son naturales porque están muy bien puestas y mucha gente me lo ha dicho que conocen gente con unos pegotes increíbles.
Mis recomendaciones.
Si quieres probarlas hazlo porque merece la pena, eso sí elige muy bien el sitio y no te dejes guiar por el precio sino por la calidad del trabajo porque no siempre lo más caro es lo mejor.
Los ojos son una zona muy sensible y delicada por lo que el lugar donde os las vayan a poner debe reunir unas condiciones higiénicas mínimas.
¿que os parecen? os animáis?
martes, 16 de junio de 2015
Aceite de jojoba.
La jojoba es un arbusto originario de los desiertos de Sonora y Mojave en EEUU.
El aceite se produce prensando en frío la semilla y se obtiene una cera líquida biodegradable y no tóxica.
El 96% de su composición son ceramidas lo que evita su alteración con el paso del tiempo.
Usos en la la piel.
Indicado para problemas en la piel como sequedad y desequilibrios.
Actúa contra el envejecimiento, facilita la regeneración celular y aumenta la elasticidad proporcionando elasticidad, suavidad y firmeza.
Tratamiento contra el acné ya que equilibra la producción de sebo, la piel está menos grasa pero más hidratada y protegida pero sin obstruir los poros.
Por sus propiedades anti-bacterianas destruye las bacterias que causan la inflamación del acné.
Calmante después del afeitado, hidratante de labios.
Es muy bueno como aceite desmaquillante ya que no obstruye los poros y no irrita la piel a la vez que la limpia y la hidrata.
Es antioxidante y tienen vitamina E.
Usos en el pelo.
Proporciona mayor brillo y suavidad al pelo ayudando a su regeneración y actúa contra la grasa y la sequedad del cuero cabelludo fortaleciéndolo y manteniéndolo sano.
La mayoría de los productos capilares llevan éste aceite entre su composición.
¿os atrevéis con él?
Yo me he comprado un bote y estoy probándolo en la piel del cuerpo y estoy encantada, en la cara me da un poco de reparo la verdad.
El aceite se produce prensando en frío la semilla y se obtiene una cera líquida biodegradable y no tóxica.
El 96% de su composición son ceramidas lo que evita su alteración con el paso del tiempo.
aceite puro de jojoba de I Herb. |
Usos en la la piel.
Indicado para problemas en la piel como sequedad y desequilibrios.
Actúa contra el envejecimiento, facilita la regeneración celular y aumenta la elasticidad proporcionando elasticidad, suavidad y firmeza.
Tratamiento contra el acné ya que equilibra la producción de sebo, la piel está menos grasa pero más hidratada y protegida pero sin obstruir los poros.
Por sus propiedades anti-bacterianas destruye las bacterias que causan la inflamación del acné.
Calmante después del afeitado, hidratante de labios.
Es muy bueno como aceite desmaquillante ya que no obstruye los poros y no irrita la piel a la vez que la limpia y la hidrata.
Es antioxidante y tienen vitamina E.
Usos en el pelo.
Proporciona mayor brillo y suavidad al pelo ayudando a su regeneración y actúa contra la grasa y la sequedad del cuero cabelludo fortaleciéndolo y manteniéndolo sano.
La mayoría de los productos capilares llevan éste aceite entre su composición.
¿os atrevéis con él?
Yo me he comprado un bote y estoy probándolo en la piel del cuerpo y estoy encantada, en la cara me da un poco de reparo la verdad.
Etiquetas:
aceite de jojoba,
cuidados de la piel,
cuidados del cuerpo,
cuidados del pelo,
hidratación,
iherb,
jojoba,
piel deshidratada,
piel suave
jueves, 11 de junio de 2015
Cejas.
Eso es lo que me ha pasado a mi, si lo juntamos con que soy bastante poco peluda....pues así estamos dibujando cejas todas las mañanas.
Os voy a enseñar la variedad de productos que tengo para dibujar las cejas y definirlas le mejor posible.
AQUA BROW de Make up Forever: es un gel waterproof que utilizo con el pincel biselado de la misma marca, es bastante fácil cogerle el truco y ayuda a difuminar bien el gel para que se note lo menos posible.
Éste tipo de pinceles me gustan porque al ser tan finos son muy precisos para dibujar pelitos.
Cuesta sino me equivoco unos 21€ eso si dura muchísimo, yo lo tengo hace más de un año y lo utilizo casi todos los días.
FLUIDLINE BROW GEL CREAM de Mac: es un gel waterproof muy similar al anterior sólo que en diferente formato.
El precio es de 19€ y también dura una barbaridad.
EYES BROWS de Mac: es el lápiz típico de cejas, la ventaja principal el que no necesitas ningún pincel para aplicarlo y al ser automático nisiquiera un sacapuntas.
Es la manera más rápida sencilla de rellenar las cejas.
Precio: 17,50€.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFrFjUIaYjy3CpDCoYKjFtrtiozdRj2vjS_KkOEX17Kn6SHBYCREULukL7CVI5OeLuYN_AEDp05Vng74n3hqf9JpTqXExwzGlqg9OVoEWDIbrhUVNkDhKXZUtwLZ9zbd3U5dJ_F9A5xFU/s320/FullSizeRender3.jpg)
LE SOURCIL de Chanel: Es el kit más completo de todos vienen tres colores básicos para utilizar por separado o mezclados para conseguir el color deseado.
Es una textura más cremosa que los geles anteriores pero viene con un pincelito y un peine para facilitar la aplicación.
Bien aplicado queda muy natural.
Precio 56€
Espero que os haya gustado y si tenéis cualquier pregunta no dudéis en decírmelo.
Gracias!!
Etiquetas:
aqua brow,
brow,
cejas,
cejas arregladas.,
cepilar,
chanel,
cuidados de cejas,
eyes brows,
fluidline,
kit cejas,
mac,
maquillaje,
MUFE,
pincel,
pintas,
siempre guapa
martes, 9 de junio de 2015
Auto bronceadores.
Éste es un tema que tuvo su auge hace un tiempo y que es un poco peliagudo....
Autobronceador: producto cosmético que ofrece un bronceado artificial sin necesidad de maltratar la piel ni exponerla a los perjudiciales rayos solares.
Uno de sus principales componentes es la DHA (dihidroxiacetona) que es un derivado de la caña de azúcar que ofrece el tono marrón del bronceado.
Suelen ser muy recomendables para la gente con la piel sensible al sol, su aplicación es sencilla y cómoda pero hay que tener las siguientes precauciones para que el resultado sea el deseado.
- Realizar una exfoliación corporal antes de su aplicación, con ella retiraremos las células muertas y conseguiremos que el resultado sea más uniforme.
- la aplicación debe ser moderada, ya que sus componentes oxidan con el tiempo y si aplicamos demasiado producto podemos obtener un resultado no deseado.
- Tener muy en cuenta que los codos, rodillas, palmas de manos y pies son las zonas más propensas a teñirse así que mucho cuidado en estas zonas.
Hay dos tipos de aplicación.
En crema: el más conocido porque es en casa, menos efectivo (de color inmediato) pero también menos arriesgado ya que al ser progresivo podemos controlar el tono.
casi todas las marcas cosméticas los tienen...no puedo recomendar ninguno porque no los he utilizado nunca.
Instantáneos: se aplican en centros de belleza con un aerógrafo especial, los resultados son inmediatos, aunque la progresión del color puede tardar unas 24h.
Yo la verdad es que no soy demasiado amiga de éstos productos, aunque prometen un bronceado rápido y fácil es habitual ver a gente con rodetes de color, con el color de un conguito etc..
A ninguna nos gustaría salir así a la calle ¿verdad? pues mucho cuidado con éstos productos que en estos casos como en casi todo...MENOS ES MÁS.
Y vosotras ¿os animáis a utilizarlos?
Autobronceador: producto cosmético que ofrece un bronceado artificial sin necesidad de maltratar la piel ni exponerla a los perjudiciales rayos solares.
Uno de sus principales componentes es la DHA (dihidroxiacetona) que es un derivado de la caña de azúcar que ofrece el tono marrón del bronceado.
Suelen ser muy recomendables para la gente con la piel sensible al sol, su aplicación es sencilla y cómoda pero hay que tener las siguientes precauciones para que el resultado sea el deseado.
- Realizar una exfoliación corporal antes de su aplicación, con ella retiraremos las células muertas y conseguiremos que el resultado sea más uniforme.
- la aplicación debe ser moderada, ya que sus componentes oxidan con el tiempo y si aplicamos demasiado producto podemos obtener un resultado no deseado.
- Tener muy en cuenta que los codos, rodillas, palmas de manos y pies son las zonas más propensas a teñirse así que mucho cuidado en estas zonas.
Hay dos tipos de aplicación.
En crema: el más conocido porque es en casa, menos efectivo (de color inmediato) pero también menos arriesgado ya que al ser progresivo podemos controlar el tono.
casi todas las marcas cosméticas los tienen...no puedo recomendar ninguno porque no los he utilizado nunca.
Instantáneos: se aplican en centros de belleza con un aerógrafo especial, los resultados son inmediatos, aunque la progresión del color puede tardar unas 24h.
Yo la verdad es que no soy demasiado amiga de éstos productos, aunque prometen un bronceado rápido y fácil es habitual ver a gente con rodetes de color, con el color de un conguito etc..
A ninguna nos gustaría salir así a la calle ¿verdad? pues mucho cuidado con éstos productos que en estos casos como en casi todo...MENOS ES MÁS.
Y vosotras ¿os animáis a utilizarlos?
jueves, 4 de junio de 2015
Uñas de colores.
Hoy vamos a hablar de las uñas de colores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG9LwNEnB-FO_nJ06I3S8pRwM9vEh5UNEjNy40YxLevngqpfn7z-5ywrYJq_afHdxYUnl_ioASQ64qjks3N3LpT7oXzg5ODQ6Lv7_kdmuiycloLS6D__PWtyIGVZkCCHCujpJ68kdPVjw/s200/IMG_5604.JPG)
También nos ofrece en su colección Hawai colores verdes y morados pero en tonalidades totalmente distintas.
Aunque cada vez nos atrevemos más a pintarnos las uñas de colores en cualquier estación del año, es cierto que en verano nos atrevemos más a decorarlas con tonos más alegres y llamativos.
Las marcas más punteras se han apuntado a sacar colecciones nuevas para cada estación, a parte del lineal fijo lanzan colores nuevos que después retiran.
Para ésta primavera verano nos ofrecen...
Essie.
Opi.
También nos ofrece en su colección Hawai colores verdes y morados pero en tonalidades totalmente distintas.
Todas las marcas sacan colores de temporada, os hablo de éstas dos porque son posiblemente las más punteras en el mercado.
Como os imaginaréis se mantienen los típicos rojos y rosas en toda su variedad, y para las que nos atrevemos poco con los colores "distintos" es nuestra apuesta segura.
¿Os atrevéis con las uñas de colores?
Etiquetas:
azul,
ESSIE.,
fucsia,
hawai,
lila,
morado,
OPI,
pinta tus uñas,
primavera verano,
rojo,
rosa,
uñas,
uñasdecolores,
verde
martes, 2 de junio de 2015
¿Qué brocha utilizo?
Bueno hoy os voy a hablar de un tema en el que hay tanta variedad de opiniones como brochas en el mercado.
Muchas nos preguntamos ¿que brocha será la mejor para aplicar la base de maquillaje? pues sinceramente después de probar varias yo tengo mi favorita y ahora os lo voy a contar...
Lengua de gato: de pelo sintético ideal para productos en crema, la aplicación de la base se realiza desde el centro del rostro hacia el exterior dando pequeñas pinceladas.
El acabado el ligero ya que por el tipo de pelo no absorbe demasiado producto.
OJO! a veces según la calidad de la brocha puede dejar líneas que tendremos que difuminar después.
Plana tupida: de pelo sintético ideal para bases muy cubrientes ya que difumina muy bien por lo que conseguimos un acabado pulido facilmente.
Con bases menos cubrientes también funciona perfectamente.
Mofeta: compuesta de dos tipos de pelo sintético y natural aunque éste segundo sólo le da cuerpo a la brocha.
La base se aplica a pequeños toques para fundir bien el producto y conseguir una buena cobertura.
Es apta para todo tipo de texturas ya que con ella se consigue un acabado muy natural.
A mi me encanta para productos muy pigmentados porque al coger poco producto se consigue una aplicación más natural.
Manos: es otro método de aplicar la base, sin duda no es mi favorito porque es pringoso y hay que lavarse las manos después pero eso ya son manías...
Con ellas la aplicación es sencilla ya que al calentar el producto se consigue que se funda muy bien.
Mi brocha favorita para aplicarme la base sin duda es la plana tupida de Burlesque ya que es con la que mejor consigo el resultado que busco, aunque reconozco que a veces lo pulo con la beauty blender.
Éstas dos que os he puesto aquí también me gustan mucho para aplicar la base.
La brocha de Zoeva 124 se utilizaría como la mofeta a pequeños toquecitos ya que si arrastramos sobre el rostro nos va a dejar lineas que habrá que corregir después.
La de Real Technics es como la plana tupida pero con punta redondeada, la aplicación es igual de sencilla.
En resumen...
Cada una debe aplicarse la base como más sencillo y cómodo le resulte, no hace falta tener una brocha de 50€ ya que con una de 8,50€ se puede aplicar igual de bien, el caso es probar si se puede y elegir la que más nos guste.
¿Cómo os aplicáis vosotras la base?
Muchas nos preguntamos ¿que brocha será la mejor para aplicar la base de maquillaje? pues sinceramente después de probar varias yo tengo mi favorita y ahora os lo voy a contar...
Bobbi Brown |
El acabado el ligero ya que por el tipo de pelo no absorbe demasiado producto.
OJO! a veces según la calidad de la brocha puede dejar líneas que tendremos que difuminar después.
Burlesque pro-41 |
Plana tupida: de pelo sintético ideal para bases muy cubrientes ya que difumina muy bien por lo que conseguimos un acabado pulido facilmente.
Con bases menos cubrientes también funciona perfectamente.
MAC 187 |
La base se aplica a pequeños toques para fundir bien el producto y conseguir una buena cobertura.
Es apta para todo tipo de texturas ya que con ella se consigue un acabado muy natural.
A mi me encanta para productos muy pigmentados porque al coger poco producto se consigue una aplicación más natural.
Manos: es otro método de aplicar la base, sin duda no es mi favorito porque es pringoso y hay que lavarse las manos después pero eso ya son manías...
Con ellas la aplicación es sencilla ya que al calentar el producto se consigue que se funda muy bien.
Mi brocha favorita para aplicarme la base sin duda es la plana tupida de Burlesque ya que es con la que mejor consigo el resultado que busco, aunque reconozco que a veces lo pulo con la beauty blender.
Zpeva 124 |
Real Technics |
Éstas dos que os he puesto aquí también me gustan mucho para aplicar la base.
La brocha de Zoeva 124 se utilizaría como la mofeta a pequeños toquecitos ya que si arrastramos sobre el rostro nos va a dejar lineas que habrá que corregir después.
La de Real Technics es como la plana tupida pero con punta redondeada, la aplicación es igual de sencilla.
En resumen...
Cada una debe aplicarse la base como más sencillo y cómodo le resulte, no hace falta tener una brocha de 50€ ya que con una de 8,50€ se puede aplicar igual de bien, el caso es probar si se puede y elegir la que más nos guste.
¿Cómo os aplicáis vosotras la base?
Etiquetas:
base de maquillaje.,
beauty,
belleza,
BOBBI BROWN.,
brochas,
brochas de maquillaje,
burlesque,
mac,
make up,
make up artist,
REAL TECHNICS,
ZOEVA
sábado, 30 de mayo de 2015
Pantalones de campana.
Si al fin vuelven los pantalones de campana!!!
Son odiados y deseados a partes iguales, así que vamos a ver jut@s algunos trucos para llevarlos lo mejor posible.
Controlar el largo, para que nos estilicen deben tapar el zapato pero no arrastrar.
Siempre utilizarlos con tacón porque al ser más anchos por la parte de abajo tienden a acortar la pierna.
La cintura debe ser alta porque estiliza más, alarga la pierna hacia arriba.
Debemos elegir el que mejor nos siente, teniendo en cuenta que debe ajustarse desde la cintura hasta la rodilla y a partir de ésta abrirse.
La mejor manera para llevarlos es con una camisa metida por dentro del pantalón lo que hace imprescindible el uso del cinturón.
El tejido más habitual es el vaquero aunque los veremos de otros seguro.
¿os animáis?
Son odiados y deseados a partes iguales, así que vamos a ver jut@s algunos trucos para llevarlos lo mejor posible.
Controlar el largo, para que nos estilicen deben tapar el zapato pero no arrastrar.
Siempre utilizarlos con tacón porque al ser más anchos por la parte de abajo tienden a acortar la pierna.
La cintura debe ser alta porque estiliza más, alarga la pierna hacia arriba.
Debemos elegir el que mejor nos siente, teniendo en cuenta que debe ajustarse desde la cintura hasta la rodilla y a partir de ésta abrirse.
El tejido más habitual es el vaquero aunque los veremos de otros seguro.
![]() |
Stella Mccartney . |
¿os animáis?
jueves, 28 de mayo de 2015
FILMSTAR BRONZE & GLOW DE CHARLOTTE TILBURY.
Un bronceador e iluminador que me ha enamorado.
La caja es espectacular en un tono de oro rosa precioso.
Está compuesto por un polvo broceador compacto precioso en un tono bronce precioso que tiene un reflejo ligeramente satinado.
Tiene el tono perfecto para contornear aunque yo no soy muy amiga de hacerlo, yo sólo lo utilizo para broncear el rostro ligeramente y el resultado me encanta.
El iluminador tiene un tono champan que al principio me parecía demasiado dorado pero al aplicarlo con mucho cuidado queda precioso y no es excesivamente brillante que es lo que no me gusta de los iluminadores.
Aquí os dejo una muestra de lo sutil que es el resultado tanto del bronzer como del iluminador.
En España no se vende pero se puede encontrar en distntas webs como la de la misma Charlotte Tilbury o en Net a Porter,
Espero que os haya gustado.
martes, 26 de mayo de 2015
Pre bases de ojos.
Las pre bases para los ojos son un producto cremoso que se aplica en el párpado antes de maquillarlo para conseguir los siguientes beneficios:
* mejorar la duración de las sombras.
* evitar los pliegues.
* intensificar los colores de las sombras.
* mejorar el aspecto del párpado.
Normalmente están compuestas por siliconas y talco por lo que hacen una barrera en el parpado para evitar la secreción sebácea y evitar la grasa.
En los párpados secos también son muy eficaces porque intensifican el color de las sombras.
Shadow Insurance de TOO FACED: tiene color de la piel por lo que camufla las imperfecciones del párpado.
Con una gotita pequeña en cada ojo es suficiente por lo que dura muchísimo tiempo.
Precio en Sephora: 16€
Prebase de NARS: es la pre base más conocida y deseada y odiada a partes iguales.
Su color es blanco pero al aplicarla se hace transparente.
Es muy buena para los párpados grasos ya que los mantiene perfectamente.
Precio 28€
Paint Pot MAC: no son pre bases como tal sino sombras en crema que actúan como tal.
Las hay de muchísimos colores por lo que se puede elegir del tono que nos interese o de un color neutro para usarlo con todo tipo de sombras.
En párpado graso funciona bien aunque después de un tiempo puede hacer pliegues, y en párpado seco funciona muy bien.
Precio: 19€
Eclat Minute Base Fixante CLARINS: tiene las mismas características que las demás pre bases, lo que más la diferencia es que ésta suaviza, ilumina y tiene efecto tensor.
Precio: 15,45€
Éstas son las pre bases que tengo y he probado, mis favoritas son las de Clarins y Too Faced para diario, los paint pot cuando quiero hacer un ahumado intenso y la de Nars tengo una relación extraña con ella porque a veces funciona bien y otras es un desastre.
Casi todas las marcas tienen éste producto consiste en probar y encontrar la que mejor nos funcione en nuestro ojo.
Espero que os guste.
* mejorar la duración de las sombras.
* evitar los pliegues.
* intensificar los colores de las sombras.
* mejorar el aspecto del párpado.
Normalmente están compuestas por siliconas y talco por lo que hacen una barrera en el parpado para evitar la secreción sebácea y evitar la grasa.
En los párpados secos también son muy eficaces porque intensifican el color de las sombras.
Shadow Insurance de TOO FACED: tiene color de la piel por lo que camufla las imperfecciones del párpado.
Con una gotita pequeña en cada ojo es suficiente por lo que dura muchísimo tiempo.
Precio en Sephora: 16€
Prebase de NARS: es la pre base más conocida y deseada y odiada a partes iguales.
Su color es blanco pero al aplicarla se hace transparente.
Es muy buena para los párpados grasos ya que los mantiene perfectamente.
Precio 28€
Paint Pot MAC: no son pre bases como tal sino sombras en crema que actúan como tal.
Las hay de muchísimos colores por lo que se puede elegir del tono que nos interese o de un color neutro para usarlo con todo tipo de sombras.
En párpado graso funciona bien aunque después de un tiempo puede hacer pliegues, y en párpado seco funciona muy bien.
Precio: 19€
Eclat Minute Base Fixante CLARINS: tiene las mismas características que las demás pre bases, lo que más la diferencia es que ésta suaviza, ilumina y tiene efecto tensor.
Precio: 15,45€
Éstas son las pre bases que tengo y he probado, mis favoritas son las de Clarins y Too Faced para diario, los paint pot cuando quiero hacer un ahumado intenso y la de Nars tengo una relación extraña con ella porque a veces funciona bien y otras es un desastre.
Casi todas las marcas tienen éste producto consiste en probar y encontrar la que mejor nos funcione en nuestro ojo.
Espero que os guste.
sábado, 23 de mayo de 2015
Clutch de fantasía.
Empezaron a salir el verano pasado, éste invierno ha habido algún modelo pero el boom ha llegado con la nueva temporada...
Son divertidos, atrevidos y originales, eso si mínimos lo que supone que los llevas de adorno porque no deben entrar ni las llaves de casa, y menos aún un móvil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJzg5G4Z2ya1BdOWYsJCG-lbaFkvWIoZJ_bY1extKx2Y1Ri99taoDBTZ9tc-OaBnajN145uLL6yudZnTTHd0h1ggwaLth3OdLUn_U4uGf1o35eE_cWNRTTtTVd250u4kizj4hghsmrCHM/s1600/blake_lively_2-a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg69KvQBFVjApTR_YtAMfnVsT56S79QsigZ30DUnLOopxWRHxa21jh_4tHg-fuLbfyldnc10RimN66JAphzwg0Eq5zKO7kajcHuF2A5CV0oWgY_18bmGtgKvyJ8LQuLjFeBXA5EtZlhvlw/s1600/1256383-1.jpg)
Como podéis ver se llevan los bolsos con todo tipo de formas, eso si a unos precios escandalosos, desde 695€ por llevar un brick de leche colgado del hombro, lo siento pero me parece una verdadera locura.
Son divertidos, atrevidos y originales, eso si mínimos lo que supone que los llevas de adorno porque no deben entrar ni las llaves de casa, y menos aún un móvil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJzg5G4Z2ya1BdOWYsJCG-lbaFkvWIoZJ_bY1extKx2Y1Ri99taoDBTZ9tc-OaBnajN145uLL6yudZnTTHd0h1ggwaLth3OdLUn_U4uGf1o35eE_cWNRTTtTVd250u4kizj4hghsmrCHM/s1600/blake_lively_2-a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg69KvQBFVjApTR_YtAMfnVsT56S79QsigZ30DUnLOopxWRHxa21jh_4tHg-fuLbfyldnc10RimN66JAphzwg0Eq5zKO7kajcHuF2A5CV0oWgY_18bmGtgKvyJ8LQuLjFeBXA5EtZlhvlw/s1600/1256383-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM0TJ99IRiYgEuOE7vCqrpSQ1XXDEjzYHac3iRb5S8nXEMborcelzv3-_XqlnooVfGIQ284gri8BKIhGHFjJBsWv0bB0Wlam6v78L60hDMABwWcNoZsfDmGUBnDWuB_eHD3wPUvL_eqB8/s1600/1397911-1.jpg)
Bolsos de Olympia le Tan.
![]() |
Asos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMNtPgfXNEvP-lLTuTiNxnO2mhHmhA6HOCUzkLuMt2qdMjxsoWycBl7q3lWeO8VSK7TJXiKfFTvo7qMhRK4-Dv3pmqOatqgxlDx5xDRcyRCh-BmlWecVaRjAhLvjzbWZpoauKJt95VuhE/s1600/bolso_skater_1-a.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)